Lo curioso son las armas, que tiene una garza que también es el símbolo de los García, y los 6 roeles que son las armas de los Castro. ORIGEN DEL APELLIDO DE ARMAS (Spanish Edition) eBook: ISRAEL ÁLVAREZ DE ARMAS: Amazon.co.uk: Kindle Store
2° … Origen del apellido Álvarez. Linaje de grandes hidalgos según los historiadores. He aquí una breve genealogía de los Garza del pazo de Tor: La cuestión de si el apellido Álvarez tiene su origen en Asturias o no, se complica si se tiene en cuenta que existen tratadistas empeñados en demostrar que este apellido no es patronímico, es decir, que no procedes de los nombres Alvár o Álvaro, sino que tiene su origen en la villa de Albares, lugar del que toma el nombre. Antiguo apellido de origen patronímico, bastante frecuente y repartido por España e Hispanoamérica, derivado del nombre Álvaro o Álvar, del germánico alwars, de ala o alla, “todo”, y warja, “defensa”. Antiguo apellido de origen patronímico, bastante frecuente y repartido por España e Hispanoamérica, derivado del nombre Álvaro o Álvar, del germánico alwars, de ala o alla, “todo”, y warja, “defensa”.El apellido Álvarez, esto es, “hijo o descendiente de Álvaro”, lo fue, por tanto, de innumerables familias españolas, no emparentadas entre sí. Álvarez de Rabanal es de origen Castellano-leonés, del obispado de Astorga (León). Frecuencia del apellido … ALVAREZ es el 16º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 286453 con ALVAREZ como primer apellido, 285629 con ALVAREZ como segundo apellido y un total de 10899 con ALVAREZ en ambos apellidos . Información, origen, heráldica y distribución del apellido ALVAREZ. Otros traen: De azur, con una barra de oro cargada de tres rosas de su color, y acompañíada por cuatro lises de plata, dos a cada lado. Frecuencia del apellido ALVAREZ en España. Escudo de Armas del Apellido Alvarez Los de León traen: escudo partido, 1° en campo de oro un roble de sinople y un lobo de sable lampasado de gules, pasante al pie del tronco. Los Álvarez de Toledo siguen sumando elementos propios de un gran linaje: a la antigüedad de su genealogía, que se va adornando de leyendas y entronques regios, se añaden los bienes y los títulos, cada vez más sonoros, representados por una heráldica brillante, el ajedrezado de plata y azur, y, por último, un panteón digno de tanta grandeza, el monasterio de San Leonardo. El apellido Álvarez, esto es, “hijo o descendiente de Álvaro”, lo fue, por tanto, de innumerables familias españolas, no emparentadas entre sí. El origen de este apellido, se extendió por toda España a la par con la reconquista, alcanzando mayor difusión en Andalucía y Castilla. el apellido Garza. El mismo, fue elegido por el rey don Fernando como alcalde de Baeza en los años 1287. El origen de este apellido,patronímico, pero de estirpe Real, por descender de losmonarcas de Castilla, ha de remontarse a Don Juan Manuel,Príncipe y Señor de Villena, hijo del infante DonManuel y nieto de Fernando III, rey de Castilla y de León,San Fernando desde 1671. Las armas del apellido Álvarez de Robledo (León), traen escudo partido: 1º, en campo de oro, un roble de sinople, y un lobo de sable pasante, lampasado de gules, y 2º jaquelado de quince piezas, ocho de plata y siete de gules.
En este sentido, los historiadores suelen mencionar al caballero Ordoño Álvarez como el gran señor de Noroña de Asturias.