La relación del Camino de Santiago con el apóstol. Santiago Apóstol fue uno de los principales apóstoles de entre los que siguieron a Jesús y además, fue el primero que murió martirizado.. La tradición cuenta que tras ser decapitado con una espada en Jerusalén, los restos se trajeron hasta Galicia donde fueron enterrados en los vestigios de un templo romano que ya no se utilizaba. La historia del origen del Camino de Santiago está estrechamente relacionada con la labor evangelizadora que realizó el apóstol Santiago en España y Portugal, en el viaje que realizó en el año 33 a.C. Si quieres saber más sobre la vida de Santiago el Mayor, puedes consultar el monográfico que dedicamos a su obra. Del siglo IX a la actualidad. Para entender las peregrinaciones medievales a Santiago de Compostela, debemos partir de la tradición que habla de la labor evangelizadora de Santiago en tierras de la Hispania romana. Santiago el Mayor y su vinculación con España. El origen del Camino de Santiago. Camino de Santiago es la denominación que tienen una serie de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval que se dirigen a la tumba de Santiago el Mayor, situada en la catedral de Santiago de Compostela (Galicia, España). Tras el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago en la actual Compostela a principios del siglo IX, el lugar se transforma en destino de peregrinación para millones de europeos durante la Edad Media.

Origen e Historia del Camino de Santiago. Historia del Camino.


Fichajes Barcelona 2021, Cultura De Armenia, Puerto De Palos Restaurante, Imágenes De Playas Para Fondo De Pantalla, Espírito Santo Brasil Mapa, Pueblos San Martín Del Rey Aurelio, Que Significa La Serpiente En La Biblia, La Guadeloupe France,