Materiales de aprendizaje gratuitos. IMAFRONTE Nº 23-2014. 247-265. F. DE LOS SANTOS, Descripción breve del Monasterio de S. Lorenzo el Real del Escorial, Imprenta Real, Madrid, 1657, fol. 8 SANTOS, F. de los, Descripcion breve del Monasterio de S. Lorenzo el Real del Escorial Vnica Maravilla del Mvndo … coronada por el Catholico Rey Philippo Qvarto el Grande con la Magestuosa obra de la Capilla Insigne del Pantheon, Imprenta Real, Madrid, 1657, f. 167. 67-101 Una fuente más sobre el Panteón Real de El Escorial: Fray Martín de la Vera y su Instrucción de eclesiásticos (1630) Recibido: 18-4-2013 JOSÉ LUIS VEGA LOECHES Universidad Complutense de Madrid [email protected] Aunque gracias al P. Llordn conocemos bastantes datos sobre Jos de Ayala, ste es el nico diseo conservado (carta de sor Juliana de San Benito, al pie hay una nota cuya tinta es igual al dibujo y al texto: Joseph de Ayala lo deline el 24 de octubre de 1669 aos). 12-brambilla-vista-del-panteocc81n-de-nuestros-augustos-reyes-en-el-real-monasterio.jpg 1,394 × 920; 597 KB Lorenzo de El Escorial 2003, p. 223. Los soberanos Habsburgo y Borbón descansan desde hace tres siglos y medio en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial. (Felipe II, Carta de Fundacin de San Lorenzo el Real (1567), en Documentos para la historia del Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial, t. II, Imprenta Helnica, Madrid, 1917). El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es el monumento que mejor resume las aspiraciones ideológicas y culturales del “Siglo de Oro” español, expresadas aquí mediante una síntesis original de formas artísticas italianas y flamencas por impulso de Felipe II. Biblioteca en línea. Real Monasterio de El Escorial, vila 1960, pp. Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.Una de las más colosales empresas arquitectónicas de todos los tiempos, que desde su terminación fue comparada con el grandioso Templo de Jerusalén y considerado el edificio más grande de su tiempo: considerada desde finales del siglo XVI como la «Octava Maravilla del mundo». Tiene 21 kilómetros de pasillos, 2.600 ventanas, 88 fuentes, y muchas de sus 1.200 puertas son falsas. ; noticia que repite en todas las ediciones de su obra (Madrid, 1667, 1681, 1698) y en la Qvarta parte de la Historia de la Orden de San Geronimo, Bernardo de Villa Diego, Madrid, 1680, p. 171, Vid. Biblioteca en línea. "Vista de el Monasterio de El Escorial" Michel Ange Houasse 1722 Museo del Prado Antes de el Escorial, muchos monasterios españoles fueron erigidos desde el principio con el propósito de albergar los enterramientos de familias reales o de caballeros de la nobleza. 117 y ss. La construcción de este panteón obedece a la visita realizada por el padre Rigoberto Correa a la Cripta Real del Monasterio de El Escorial, donde descansan los restos de los reyes, reinas e infantes de España, por lo que a su regreso decidió incluir algo similar para los jefes de Estado ecuatoriano. Inscrito en 1984 (VIII sesión), con número de identidad 318.
Estructura De La Obra La Dama De Las Camelias,
Marcel Granollers - Wikipedia,
Parcheesi En Espanol,
Casa En Venta En Vitoria-gasteiz,
El Tiempo En Zaragoza Aemet,
Países Que Necesitan Visa Para Haití,
Manchester United Fichajes,