Para evitar el escape (y posterior atrincheramiento en Gaeta) de los franceses decidió envolverlos. Javier Barandiarán Allende en 26 Mayo 2013.. Gonzalo Fernández de Córdoba.
El 1 de enero tomaba posesión de Gaeta, importante plaza fuerte que se rendía ante el magno triunfador del Garellano. Él se situó en el centro del dispositivo y revisó con detalle el despliegue de toda la tropa. El Gran Capitán colocó en primera línea a los arcabuceros y espingarderos (hombres armados con una escopeta de chispa muy larga), detrás a la infantería alemana y española, y más retrasada a la caballería. El Gran Capitán no pudo tomar Gaeta y montó una línea defensiva en el río Garellano, apoyándose en los castillos de Montecassino y Roca Seca, para cerrar el paso francés hacía la capital napolitana.
El Gran Capitán . El Gran Capitán derrotó en la batalla de Ceriñola al ejército mandado por el duque de Nemours, que murió en el combate (1503), y se apoderó de todo el reino. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo El 27-XII-1503 consolidaba esta conquista venciendo a un poderoso ejército francés de socorro en el Garellano. Gonzalo estaba a punto de rematar la faena, y así lo hizo en el río Garellano y en Gaeta: ... los supervivientes del ejército del marqués de Saluzzo y la guarnición de Gaeta transportan en naves a la mayor parte de las fuerzas y dejan en la plaza sólo el número suficiente para su defensa.
Pero el Gran Capitán, que bien sabía usar de la victoria y buena ventura que Dios le daba, salió de Mola tras los franceses, y matando é hiriendo siempre en ellos los fue siguiendo hasta los meter por las puertas de Gaeta, donde perdieron aquel día los franceses la guarnición de Monte, que es en aquella ciudad de Mola la fortaleza y castillo de ella y de otras. No tenemos afinidad a ninguna ideologia presente ni pasada y no queremos rendir culto a ninguna.
Ya casi de noche, Saluzzo recibió noticias del avance español y decidió, como había previsto el Gran Capitán, retirarse hacia Gaeta a través del puente de la Mola. Tras la victoria de Atella, todas las plazas francesas excepto Venosa, Tarento y Gaeta y las que gobernada el Señor de Aubigni en Calabria se recuperaron para el rey Fernando II. Infancia. Los monarcas napolitanos hicieron buen uso de la posición defensiva de la ciudad y Gaeta fue conocida como la «llave de Nápoles», como se demostró con su captura por el Gran Capitán en la Batalla del Garellano. El Gran Capitán mandó reconstruir en la medida de lo posible la pasarela francesa sobre el Garellano y al tiempo iniciar la persecución de Saluzzo, ordenando a Colonna marchar de inmediato en vanguardia de ella. La Tremouille cae enfermo y le sustituye Francisco II Gonzaga, duque de Mantua, al que sustituirá más tarde Ludovico II, marqués de Saluzzo. Su victoria tuvo una gran repercusión internacional y por ella comenzó a ser conocido como El Gran Capitán. Mando Luis XII un nuevo ejército, que fue igualmente vencido a orillas del Garellano (1504), y los franceses hubieron de rendir a la plaza fuerte de Gaeta y dejar libre el campo a los españoles. [tags]Juan Granados, El Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba[/tags] Ayuda a mantener Hislibris comprando EL GRAN CAPITÁN de Juan Granados en La Casa del Libro. El Gran Capitán sabía que la victoria estaba de su lado, ordenó a sus hombres abandonar las posiciones defensivas y salir al ataque, así lo hicieron y se lanzaron a dar caza a los franceses. El entorno que queremos crear es de entendimiento, respeto mutuo y democracia. Desde allí tomó Castelnuovo y Castel dell'ovo, para posteriormente caer sobre Gaeta, donde los franceses se habían refugiado. Escrito por Fco.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Después de su fulgurante ofensiva, el gran capitán se decidió a reorganizar el estado napolitano. ), olaszul: Gonsalvo vagy Consalvo Ernandes di Cordova), spanyol nemesember, Terranova, Santángelo, Andria, Montalto és Sessa hercege, spanyol királyi szolgálatában álló hadvezér.
El papa Pío IX se refugió en Gaeta durante la revolución de 1848. Esta entrada fue enviada el viernes, 23 d+02:00 mayo d+02:00 2014 a las 09:49 y está archivada bajo Novela histórica. Supo mover hábilmente a sus tropas y llevar al enemigo al terreno que había elegido como más favorable.