Himno de Ocaña. El Himno de nuestra institución fué escrito por ANTONIO JOSÉ DEL CASTILLO CHÁVEZ, antiguo pagador del colegio Caro. Su familia vive en la ciudad de Bogotá. El Himno de la Ciudad de Ocaña es la composición musical patriótica que representa a la ciudad y que, junto con la bandera y el escudo, tiene la categoría de símbolo municipal. El castillo en ocre y la corona ducal adornada con piedras de sinople y gules. Nuria Ocaña ist bei Facebook. In 1905, the Department was divided in two and for a time, Santander had Cúcuta, Ocaña, River of Gold, Pamplona, García Rovira, Santos and Fortúl provinces. Un grupo de monjas de una residencia cantan su versión de ‘Resistiré’, el tema que se está convirtiendo en el himno de esta cuarentena. The latest Tweets from Jorge Ocaña (@jorgeocaa3): "Al aire mañana en su programa favorito: Panorama.
Himno de la Ciudad de Ocaña, Poema «Himno a Ocaña», de Mario Javier Pacheco García, con música del Maestro Carlos Guillermo Lemus S., arreglos orquestales del Maestro Raúl Rossero y asesoría coral del Profesor Alonso Bayona Quintero. Tema a tratar: 2 de Octubre, la masacre que no se olvida. El himno de Ocaña no se popularizó en la población estudiantil; y en consecuencia, en las Escuelas y Colegios no se aprendió el Himno, labor que pudo llevar a efecto la Secretaría de Educación Municipal con el concurso de los docentes; y en consecuencia, como el escudo y la bandera originales de Ocaña, el himno cayó en el olvido. La Música fué compuesta por el maestro RAFAEL CONTRERAS NAVARRO, un músico destacado en la Provincia de Ocaña. Tritt Facebook bei, um dich mit Nuria Ocaña und anderen Nutzern, die du kennst, zu vernetzen. A new political division came in 1908 and as a result of it, the Department of Cúcuta existed for a short period.
Español: Escudo del municipio de Ocaña, Norte de Santander (Colombia): El escudo de Ocaña está compuesto por una Torre y una Corona Ducal sobre un campo de azur.