El momento que presenta el artista es la llegada de la diosa, tras su nacimiento, a la isla de Citera, empujada por el viento como describe Homero, quien sirvió de fuente literaria para la obra de Botticelli. En El Nacimiento de Venus, es quien viene a cubrir a Ninfa con su manto, mientras que en Primavera, se encuentra en medio de la pintura, bajo Cupido. El Nacimiento de Venus de Sandro Botticelli , constituye una de las pinturas más bellas de toda la historia de la pintura universal. Mitos de amor. Afrodita(89K JPEG). Sus típicas escenas incluían la famosa serpiente que la tentaba o expulsaba del paraíso por desobedecer a Dios. No hay noticia del cuadro del Nacimiento de Venus antes de 1550, año en que lo vio Vasari. 3) En ambas obras se utilizan colores claros para los cuerpos y ropajes, con la finalidad de dar un mayor volumen y claridad al … Afrodita/Venus. «Venus del Espejo» (hacia 1647-51) por Diego Velázquez. E incluso, a pesar de una larga investigación, el significado preciso de estas pinturas sigue siendo un misterio. No olvidemos que Venus es el nombre Romano y Afrodita el Griego. La obra mide aproximadamente 1,80 metros de alto y 2,75 metros de largo y se encuentra actualmente en el Museo Uffizi en Florencia, Italia. No olvidemos que Venus es el nombre Romano y Afrodita el Griego.
Está en actitud dormida, como si estuviera desperezándose de un profundo sueño. Imagen cortesía del Planet Art. «Venus del Espejo» (hacia 1647-51) por Diego Velázquez. El Mito del Nacimiento de la Venus Urania y su relación con el Arte y la Astrología ... Lamentablemente no tenemos datos de nacimiento del artista, pero la influencia de la pintura no sólo se extendió reflejando el cambio del período clásico griego al helenístico dando lugar a … Sandro Botticelli, 1445-1510. El nacimiento de Venus (en italiano: Nascita di Venere) es una pintura de Sandro Botticelli (1445-1510). La pintura se hallaba entonces en la villa de los Medici en Catello, a las afueras de Florencia. Es una pintura exquisita y colorida, donde se muestra a la diosa Venus navegando sobre una concha gigante. Está ejecutada al temple sobre lienzo y mide 278,5 centímetros de ancho por 172,5 cm de alto. Fue pintada para un miembro de la familia Medici, para decorar uno de sus palacios de ocio en el campo.
Pintura (c. 1482).
El artista ha querido plasmar el momento en que Venus surge de las aguas del mar, tal como se narra en el mito de la sucesión. El nombre griego, Afrodita, deriva de Αφρο, “espuma”, y significa literalmente “nacida de la espuma”.Para explicar su porqué habremos de remontarnos un poco en el árbol genealógico de la diosa. Mitos de amor. EL NACIMIENTO DE VENUS (1485) Renacimiento. Venus fue la diosa del amor, la belleza y la fertilidad de la mitología romana a quien se adoraba y festejaba en muchas fiestas y mitos religiosos romanos.Desde el siglo III a. C., la creciente helenización de las clases altas romanas la identificó con la diosa griega Afrodita.Era la esposa de Vulcano. Otro de los mitos de Afrodita más populares es el mito de Afrodita y Adonis. Mitos Egipcios. Reúne esta obra las… La presente pintura que se nos presenta se trata del Nacimiento de Venus cuyo autor es Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi (Florencia, 1 de Marzo de 1445 -Florencia el 17 de Mayo de 1510), apodado Sandro Botticelli.Posiblemente fue un encargo de la familia Médici.En la actualidad se encuentra en la ¨Galería de los Uffizi¨(Florencia). La dirige el dios del viento y la recibe la primavera. Venus nació de los genitales de Urano (el cielo) lanzados al Mar (los cuales fueron cortados por su hijo Cronos), junto a la espuma del mar. Mitos Egipcios. Mito de Venus y su representación en el Renacimiento.