Las últimas décadas del siglo xix representan un período agitado a la vez que fecundo en la literatura española. La polémica de los 80 en torno al naturalismo literario no es más que la lógica consecuencia de las polémicas sobre el idealismo y el realismo, así como sobre el arte docente y el arte por el arte de la década precedente. La obra de Ernst ha influido particularmente en un epígono tardío del surrealismo en Alemania que es Stefan von Reiswitz. (Nantes, 1883-París, 1956) Pintor francés.

En sus ideogramas y caligramas intentó plasmar formas simbólicas del mensaje literario, utilizando el propio texto. La literatura expresionista se sirvió de recursos como el "flujo de conciencia" , el uso de un lenguaje desgarrado, la presencia constante de la muerte, la violencia y la crueldad, la elaboración de personajes abstractos o genéricos, las narraciones fragmentadas; la crítica a la burguesía y la presencia de lo grotesco como medio de representar la naturaleza humana. Ficción literaria. Scribd est le plus grand site social de lecture et publication au monde. En los medios audiovisuales En la vertiente cinematográfica, el surrealismo dio lugar a magníficas obras, como La estrella de mar (1928), de … 1 – Determinación del tema. • Se origina en Paris alrededor de 1907. Wilhelm Apollinaire de … 8.

El cubismo tenía como característica principal la representación de figuras en varios planos, buscando alcanzar una "tridimensionalidad" en la …
Aunque la literatura contemporánea es un género literario que aglutina todas las obras literarias publicadas a partir del posmodernismo, también representa un estilo de narración en sí mismo caracterizado por la fragmentación, los cambios de narración y los juegos lingüísticos. En cuanto a su obra, Metzinger, después de haber experimentado con el neo-impresionismo, el fauvismo, el divisionismo y el puntillismo, se dedicó a obras más personales, como el Retrato de Guillaume Apollinaire, de 1910. • Intenta captar la realidad desde todos los ángulos posibles.

El cubismo en la literatura. 6 – Conclusiones. El nombre de cubismo fue otorgado por Louis Vauxcelles al referirse a los paisajes de Braque, dijo despreciativamente, que . Literatura Comparada . 7. Cubismo Estilo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris y Guillaume Apollinaire.Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. PASOS PARA EL ANÁLISIS LITERARIO. Publicó, en colaboración con Gleizes, Sobre el cubismo (1912). Indicadores procedimentales Reconoce autores y obras representativos de la literatura en cada período histórico cultural. 3. O Scribd é o maior site social de leitura e publicação do mundo. ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS DEL Cubismo Literario: Caligramas 1. Gustav Apollinaire fue un un poeta, novelista y ensayista francés muy ligado al movimiento del cubismo y decidió implantarlo en la literatura. • Rompe con la perspectiva y los objetos se alejan de la realidad, puesto que en un mismo plano se intenta representas todas sus facetas. Su obra se divide en dos etapas: una cubista y otra realista. Recursos lingüísticos y literarios empleados en los diferentes textos estudiados. era una pintura compuesta por L'Estaque Tras sus experiencias neoimpresionistas y fauvistas, se aproximó al cubismo y participó en las reuniones de la Sección de Oro, en Puteaux, en el taller de J. Villon. 4 – Caracterización de los personajes. El Cubismo literario arrancó en 1913, (aunque el Cubismo ya había nacido en 1907, como escuela pictórica) gracias a Guillaume Apollinaire (1880-1918) y gracias a otros poetas franceses como; Candrars, Jacob, Reerdy, etc. El cubismo es un movimiento artístico del primer cuarto del siglo XX, surge entre 1907 y 1914 en Francia, encabezado por . Cubismo: origen, características, fases, obras y artistas. 2. No basta el racionalismo teórico: es necesario el racionalismo práctico. Cubismo . Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.

Percepción crítica del texto literario. 3 – Determinación de la forma . VOLUMEN 2. Genología: teoría de los géneros literarios. Este tomo II de la Crítica de la Razón Literaria expone el Materialismo Filosófico como Crítica de la Literatura. A partir del contexto, por lo tanto, se puede interpretar o entender un hecho. Si en pintura suponía la descomposición de la realidad en líneas geométricas, en virtud de una captación intelectual de los objetos, el… 6. 5 – Biografía del autor. 2 – Determinación de la estructura. La estructura de las obras literarias. Cubismo Literario Se considera iniciador del cubismo en la literatura al poeta Guillermo Apollinaire en Francia en el año de 1910, experimenta juegos de palabras llamados caligramas. Gnoseología: teoría del conocimiento literario.
Contexto es un término que deriva del vocablo latino contextus y que se refiere a todo aquello que rodea, ya sea física o simbólicamente, a un acontecimiento. La alternativa correcta es a) pintar modelos en planos irregulares. CUBISMO LITERARIO Ejemplos de Caligramas 2.

Revolución Francesa Resumen, Pico Sierra Morena, Historia Del Grupo Coralí, Ciudad Seva Cuentos De Terror, Que Hacer En Arinsal, Pomelo Paraguayo Beneficios,