VIDA Y OBRA DE LEONARDO DA VINCI Universidad Tecnológica de Aguascalientes.

Sobre la Obra. La Dama del Armiño es otra de la pinturas famosas más enigmáticas del genio Renacentista Leonardo da Vinci. Importa, pues, destacar esto: la recuperación de Góngora no fue obra de la generación del 27, como se dice a la ligera, sino de los estudiosos antes citados, y en especial de Foulché-Delbosc, editor de un buen manuscrito, aprovechado pronto por Reyes y Alonso. Hay algunas dudas sobre la ciudad de su nacimiento. El primero, el Retrato de Ginebra de Benci (c. 1474-1476) comparte con el segundo, La dama del armiño (c. 1490) la luz misteriosa que moldea el rostro y la presencia de un elemento cargado de simbolismo alegórico: en aquél el enebro del fondo, en éste el animal. Anitzel Díaz. Herramientas Informáticas. MAJA DESNUDA Autor: Francisco de Goya Año: 1800 Técnica: Óleo sobre Lienzo Tamaño: … José Emmanuel Soto 2015 . Aun hoy no sabemos que se esconde bajo el fondo negro, pues la pintura ha sido restaurada en numerosas ocasiones, pero en la figura de la doncella se puede apreciar altura de la pose, el porte del animal y el tamaño desproporcionado de la mano que se estiliza y … Su obra La Gioconda (La Mona Lisa) es una de las pinturas más reconocidas de la Tierra.

Leonardo da Vinci, artista renacentista italiano, nació el 15 de abril de 1452.

Leonardo Da Vinci es considerado uno de los más grandes artistas de todas las épocas y probablemente una de las personas más diversamente talentosas que haya existido.Incursionó en las ciencias y las artes por igual. Para algunos historiadores, su lugar de nacimiento fue en Anchiano, mientras que para otros era una ciudad situada en el margen derecho del río Arno, cerca de los Montes Albanos, entre las ciudades italianas de Florencia y Pisa. Lienzos Pinturas Francisco De Goya Desnuda Óleo Sobre Lienzo Museos Autor Prado Madrid. La dama del armiño es uno de los cuatro retratos que Leonardo da Vinci pintó en su vida, al menos que se le conozcan. Se trata de Cecilia Gallerani, la joven amante del gobernador de Milán, Ludovico Sforza, entre 1488 y 1490, que es cuando Leonardo pintó esta obra. Leonardo muestra en sus retratos una evolución muy interesante. LA DAMA DEL ARMIÑO Autor: Leonardo Da Vinci Año: 1490 Técnica: Óleo y Temple sobre tabla de nogal Estilo: Renacimiento Ubicación: Museo Nacional de Cracovia, Cracovia, Polonia Tamaño: 54;8cmx40,3cm . T.S.U en Procesos Industriales Área Manufactura.

La dama del armiño de Da Vinci.


Sofía De Grecia Y Dinamarca (1914-2001), Golfo De California Aguas Internacionales, Mapa Carreteras Yucatán, Pronostico Extendido Capital Federal 48 Horas, Be Live Collection Canoa 4,