Las comillas son herramientas de ortografía que ayudan principalmente a resaltar frases y citar enunciados que se encuentran dentro de otro texto. Las comillas se utilizan principalmente en: a) Citas textuales: cuando en un enunciado se reproduce una cita textual, ésta se suele introducir entre comillas. Su uso se debe preferir en el mismo orden en que las hemos presentado: las comillas simples aparecerán dentro de un texto entrecomillado por comillas inglesas y, a su vez, las comillas inglesas aparecerán dentro de un texto entrecomillado por comillas angulares. Me parece algo que tendrá que revisar la RAE, tan moderna para otras cosas. En el caso de las comillas de seguimiento en un diálogo, no aplicamos un signo de cierre de comillas al final del último párrafo. Esto de las comillas españolas está muy bien. Tienes que saber que las comillas se escriben pegadas tanto a la primera palabra como a la última y con un espacio en medio entre el final de la palabra anterior y el lugar donde empiezan las comillas.
Uso de las comillas . . Las comillas (« », “ ”, ‘ ’) o signos de citación son signos tipográficos utilizados para marcar niveles distintos en una oración.Se suelen usar: Para citar textualmente algo que ocupe menos de tres o cuatro renglones. - Utilización de las comillas - Las comillas se utilizan principalmente en: a) Citas textuales: cuando en un enunciado se reproduce una cita textual, ésta se suele introducir entre comillas. Por lo general es indistinto el uso de uno u otro tipo de comillas dobles; pero suelen alternarse cuando hay que utilizar comillas dentro de … Pueden sustituirse por <> Por otra parte creo que está tan extendido el uso de la comillas inglesas, que salvo en impresiones editadas, no se usan en absoluto. E Las comillas son signos ortográficos que se utilizan para indicar que están apareciendo en la misma oración dos diferentes niveles de discurso, en la medida que está cambiando el emisor de un mensaje, o bien está siendo el mismo emisor pero … Utilización de las comillas. Hay diferentes tipos de comillas: las comillas angulares, también llamadas latinas o españolas (« »), las inglesas (“ ”) y las simples (‘ ‘). Las comillas destacan una parte del texto que debe interpretarse como una metáfora o ironía. Por lo general es indistinto el uso de uno u otro tipo de comillas dobles; pero suelen alternarse cuando hay que utilizar comillas dentro de un texto ya entrecomillado.
El solía decir: "no pienso casarme con esa mujer", pero al final se terminó enamorando locamente de ella. Por ejemplo. Pero…. Hay diferentes tipos de comillas: las comillas angulares, también llamadas latinas o españolas (« »), las inglesas (“ ”) y las simples (‘ ‘). Los usos de las comillas son muy variados y diversos. Las comillas son importantes dentro de una frase u oración, debido a que sirven para indicar citas textuales, es decir, redactarlas las palabras tal y como fueron expresadas. También, señalan que el texto entrecomillado es una cita textual.